Información facilitada por la Oficina de Turismo de Zamora obtenida en el año 2019, antes del estado de alerta por el Covid 19 la cual hay que tomar con muchas reservas antes que se haga una actualización necesaria de todos los datos.
Desde Zamora por la vía de la Plata
Se sale desde la Pza Mayor de Zamora: bajamos la C/ Costanilla hasta la C/La Feria, la cruzamos, cogemos la C/Puebla de Sanabria, pasamos la iglesia San Lázaro y enfilamos la Cuesta de la Morana, cuando se divide en 2 cogemos la de la izquierda que es Carretera de La Hiniesta, veremos la cruz del rey D. Sancho que indica donde murió el monarca castellano.
Llegamos a una rotonda y seguimos de frente (hay varias señales) y un poco más adelante cogemos a la derecha (Camino de los Cascajos) hay hitos y flechas señalándolo, cruzamos por encima de la autovía (está todo señalizado con flechas e hitos), nos vamos acercando a la N-630, vemos de frente la fábrica NUTECAL y vamos hacia ella. En la misma fábrica giramos a la izquierda para coger dirección Roales y caminamos en paralelo a la N-630, que dejamos a nuestra derecha hasta que ya entramos en Roales.
Roales del Pan
km. 592,7 (5 km) (por Valcabado: 8,5 km)
Ayuntamiento: Tfno. 980 538 670 9.00 a 14.00
Servicios
- Alimentación. Hay un Covirán en la Carretera Gijón – Sevilla
- Panadería: “Alberto” (Tfno. 980 538609)
- Los jueves hay un puesto ambulante de fruta.
- Para comer:
*Bar – Restaurante de la Piscina Tel. 980 538 805 / 693 459 766 / 659 801 630), abre todo el año. Menú del día, bocadillos, Bar *“Trancas y Barrancas” (tapas, bocadillos), en la carretera al lado de Correos.
- Farmacia (Tfno. 980 538 739). Carretera Gijón-Sevilla Nº13.
- Centro de Salud: lunes, miércoles y viernes de 9.30 h a 11.00 h.
- Fuentes: 3 fuentes, una al lado de la iglesia, la otra en el merendero y otra en la Calle General Franco (en el propio curso del camino).Fiestas: 20 enero y 15 mayoCruzamos el pueblo por la calle Mayor y salimos a la cañada. Por la concentración parcelaria, giramos a la derecha, luego a la izquierda para seguir recto a Montamarta.
Es una vía recta paralela a la carretera, en 1 hora y media a pie se llega a Montamarta, entrando por un puente que a la izquierda deja ver una fuente de piedra escondida entre la maleza. Se accede al pueblo por la calle Majada que desemboca en la iglesia de San Miguel.
- Alimentación. Hay un Covirán en la Carretera Gijón – Sevilla
- Panadería: “Alberto” (Tfno. 980 538609)
- Los jueves hay un puesto ambulante de fruta.
- Para comer:
*Bar – Restaurante de la Piscina Tel. 980 538 805 / 693 459 766 / 659 801 630), abre todo el año. Menú del día, bocadillos, Bar *“Trancas y Barrancas” (tapas, bocadillos), en la carretera al lado de Correos.
- Farmacia (Tfno. 980 538 739). Carretera Gijón-Sevilla Nº13.
- Centro de Salud: lunes, miércoles y viernes de 9.30 h a 11.00 h.
- Fuentes: 3 fuentes, una al lado de la iglesia, la otra en el merendero y otra en la Calle General Franco (en el propio curso del camino).Fiestas: 20 enero y 15 mayoCruzamos el pueblo por la calle Mayor y salimos a la cañada. Por la concentración parcelaria, giramos a la derecha, luego a la izquierda para seguir recto a Montamarta.
Es una vía recta paralela a la carretera, en 1 hora y media a pie se llega a Montamarta, entrando por un puente que a la izquierda deja ver una fuente de piedra escondida entre la maleza. Se accede al pueblo por la calle Majada que desemboca en la iglesia de San Miguel.
Montamarta
km. 604,9 (12 km)
Ayuntamiento: Tfno. 980 550 112
Albergue de peregrinos (abierto de marzo hasta octubre)
Abierto desde mayo 2006. Se encuentra a 200 m. antes de la localidad, en el km. 261, en un paraje con zonas verdes. Cierra en invierno porque no tiene calefacción.
Precio: 5€
Llaves – Abierto las 24h. La persona de contacto es el Ayto por las mañanas 10-14 (Tfno. 980 550112) y el alguacil (Tfno. 685 104 808).
Capacidad: para 20 pax. (Dispone de 10 literas con colchones, fundas de colchones, sábanas, mantas).
Duchas, agua fría y caliente. Cocina totalmente equipada con vitrocerámica de inducción, encimera y microondas. Hay fregadero y cuarto para dejar las bicicletas. Además de la cocina, las instalaciones cuentan con un salón-comedor, dos baños y una lavandería.
Servicios
- Tiene una tienda de comestibles “Covirán”.
- Van a vender pan panaderos
- Para comer hay bares y restaurantes: Restaurante Valdegoda (980 550 210/ 980 550 211), Rte Rosa Mary: 694 418 704. Menú del día, menú de peregrinos (10€) y carta. (980 550 271), Bar Restaurante Zangarrón (980 55 00 81 y 652 14 83 84) y Bar “El Pescador” (platos combinados, hamburguesas, perritos…)
- Wifi: Señal de wifi abierta a la puerta del Ayto.
- Farmacia: Situada en C/ la Ermita, al lado de la Plaza Mayor.
- Centro de Salud: sólo mañanas de lunes a viernes (de 11-13h).
- 696 21 13 52 Ballestero 24 horas – 7 plazas – vehículo adaptado
Alojamientos
Casa Rural Alojamiento Compartido * | EL BRUÑEDO | Ctra. Zamora, 12 | 636484666 | 4 |
Casa Rural **** | CASA MOLINO 1914 | Pza. del Sol, 2 | 655014076 | 16 |
Casa rural ** | TIO BARTOLO | C/ Carlos Pinilla, 3 | 659132710 | 7 |
Vivienda Turística (P) | MONTAMARTA 1 | Calle Ermita, 3 1B | 985366216 | 4 |
Vivienda Turística (P) | MONTAMARTA 2 | Calle Ermita, 3 2A | 985366216 | 4 |
Vivienda Turística (P) | MONTAMARTA 3 | Calle Ermita, 3 2B | 985366216 | 3 |
Fiestas: 15 y 16 mayo.
Cruzamos por la carretera la cola del embalse de Ricobayo, dejando a la izqda la ermita de la Virgen del Castillo, si el embalse está alto iremos por la carretera, si está bajo por una senda bajamos al cruce de la N-630 con la N-525. Las cruzamos y bordeamos el embalse. Vemos las ruinas de un antiguo molino y luego las del castillo de Castrotorafe, sede de los Caballeros de la Orden de Santiago, si el embalse está bajo vemos los restos del puente romano sobre el Esla. Llegamos a Fontanillas.
Fontanillas de Castro
km. 616,7 (12 km)
(Ayuntamiento de San Cebrián) Tfno. 980 55 55 07 (lunes, miércoles y viernes por la mañana)
Albergue de peregrinos (Apertura: 6 de abril de 2019)
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Dirección: Calle La Barca nº 5 (En la carretera al final del pueblo). Fontanillas de Castro (Zamora)
Teléfonos de Contacto: Paul Garland (hospitalero) Tfno. 665361927/ Ayuntamiento Tfno. 980 55 55 07– 980 051 999
E mail: azacs@googlegroups.com. Facebook: albergue fontanillas de castro
Utilización y acogida: Exclusivamente peregrinos con credencial
Admite reservas: No
Disponibilidad: Todo el año
Horario de apertura: 14.00 h Horario de cierre: 22.00 h
Plazas: 12 plazas en literas con sábanas y mantas.
Comedor y cocina completa.
Dormitorio: 1 dormitorio con seis literas dobles
Servicios: 2 baños (uno completo con ducha), ducha de agua fría y caliente y dos lavaderos de ropa.
Disponen de botiquín
Acogida tradicional: Cena comunitaria, desayuno y donativo
Resguardo de bicicletas: En el patio del albergue (Espacio para bicis no cubierto).
Titularidad: Municipal Ayuntamiento de San Cebrían de Castro. Gestión: AZACS (Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago)
Tiene calefacción (radiadores eléctricos).
Email. azacs@googlegroups.com
Se habilita el albergue de Fontanillas de Castro para acoger a los peregrinos que caminan por la Vía de la Plata, manteniendo la acogida tradicional que siempre se ha dispensado a los peregrinos ofreciéndoles una cena comunitaria y desayuno a cambio que ellos mantengan las instalaciones del nuevo albergue que contará con un hospitalero permanente.
Servicios
– No hay tiendas de alimentación ni panaderías.
– Entre 11.00 – 11.30 pasa un panadero.
– Para Comer: En el Bar- Rte de la Gasolinera 107 (Tfno. 980 555 533), Dan menú del día: 9€
– Consulta médica. Lunes y viernes a las 11.00 h. Miércoles a las 12.00 h. Si hay algún cambio lo indican el día antes.
– Hay tres fuentes: en la Plaza, al lado del cementerio y a la salida del albergue.
Fiestas: Del 6 al 8 diciembre (Puente de la Constitución).
Seguir a la izquierda de la carretera, salimos por la calle de La Barca y a pocos kilómetros está Riego del Camino. El trayecto discurre entre la cola del embalse y la carretera.
Riego del Camino
km. 620,5 (4 km)
Albergue Municipal de Peregrinos
Situado en la calle España Nº 32 en las antiguas casas del maestro, con corral.
Abierto todo el año
Precio: Gratuito. Dar donativo.
Llaves: Las llaves las tiene la concejala Dorita. Tefno. 980 59 35 70/ 675 700 311.
Capacidad: Tiene capacidad para unas 15 personas, hay 3 habitaciones que caben 5 pax en cada habitación.
El Albergue es municipal, limpio y cuidado, baño con ducha de agua caliente, literas con colchones, almohadas y mantas, tendederos para la ropa, espacio para guardar las bicicletas, sitio para perros. Seguir las flechas amarillas hasta llegar a él.
Servicios
- Hay venta ambulante 3 días a la semana
- Para comer está el Bar Pepe, donde dan cenas y comidas caseras.
- Farmacia: No hay (por la tarde, sobre las 17.30-18h vienen con las medicinas). Se pueden pedir y también las llevan al albergue.
- Centro de Salud: Abierto por las mañanas a las 13.00 h. (Hay días que abren un rato antes). Junto al albergue.
- Fuentes: hay una fuente pública al lado de la iglesia y otra en la C/ España.
- Iglesia de S. Cristóbal.
Fiestas: 23 mayo. Cristo de la Vera Cruz
Al inicio del camino, en el pueblo, hay un monolito homenaje a Miguel Delibes indicando el camino al Monte por donde continúa la Ruta de la Plata. El camino discurre paralelo a la N-630, una senda larga e incómoda por las piedras.
Granja de Moreruela
km. 626,7 (6 km)
Ayuntamiento: Tfno. 980 587 005
Albergue Municipal de Peregrinos
Situado cerca de la Iglesia en la Avda. Angel de la Vega del Barrio, 27
Abierto todo el año
Precio: 6€
Llaves: Tienen que ir antes al Teleclub (Tel. 980 587 183) a apuntarse y pagar, les da la llave o les abre el encargado del Teleclub. También les sellan la credencial
Capacidad: 20 pax. Dispone de 10 literas.
Es un edificio de dos plantas. Tiene aseos completos, duchas de agua caliente (gasoil y placas solares), calefacción, un lavadero, 2 tendederos (uno fijo y otro portátil), taquillas con llave, wi-fi (en el bar), botiquín y espacio para bicis (se las guardan en el bar) y caballos (el Ayuntamiento deja una pradera). No tiene cocina. Tiene mesas y sillas.
Servicios
- Tienen 2 tiendas de comestibles y 1 panadería.
- Para comer: el bar del Teleclub: preparan comidas y tienen el menú a 10€, Bar La Espiga (bocadillos, ensaladas, platos combinados). Bar Cle-Bis (solo abre en verano).
- Farmacia: Está en la C/ Barranco 1 (980 587 180)
- Centro de Salud: El martes a partir de las 10.30 h. Resto de días, menos el jueves que no abre, a partir de las 12.30 h. (980 587005)
- Fuentes: hay 2 fuentes – una detrás del teleclub y otra en la Pza Mayor.
Otros alojamientos
- CASA RURAL *** “TÍO QUICO”. C/ Doctor González Galindo, 6. Telf: 695 260 906 y 695 260 905
Fiestas: 26 abril y 20 septiembre.
Subimos la calle hasta el depósito de agua caminando en paralelo y a la izquierda de la N-630. Cruzamos la carretera a Tábara y seguimos la misma dirección. Al otro lado de la carretera queda el hostal.
Aquí se bifurca el camino, pudiendo seguir la Vía de la Plata por Orense hasta Santiago o por Astorga para enlazar con el Camino Francés.
POR FAVOR, SEGUIR LAS INDICACIONES DE LAS FLECHAS AMARILLAS. NO ACORTAR YENDO POR LA N-631 HACIA POZUELO DE TÁBARA, LA CARRETERA NO TIENE ARCEN, NO HAY CAMINO ESPECÍFICO PARA PEREGRINOS Y PUEDE SER PELIGROSA POR EL TRÁFICO DE LOS VEHÍCULOS!! Y SEGUIR EL CAMINO POR PUENTE QUINTOS, NO POR LA CARRETERA.
Santovenia del Esla
km 635,2 (9 km)
Ayuntamiento. Tfno. 980 647 015 (lunes, miércoles y viernes)
Refugio/albergue: NO. Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Tobar.
Servicios
- 3 tiendas de alimentación con despacho de pan y una fábrica de quesos.
- Centro Médico: Al lado de la farmacia. Lunes, miércoles y viernes (a partir de las 10h).
- Farmacia: sí. C/ Tomás Gómez, 3. Tfn: 980 64 70 11.
- Bancos: Caja Rural. No tienen cajero. Autobús UNICAJA cada 15 dias
- Fuentes: 2 una junto al depósito del agua y otro a la salida del pueblo por donde salen los peregrinos “fuente de los 3 caños”.
Para comer
- Bar – Restaurante “Esla”- Plaza de España, 18. Tfn: 980 64 70 14 – Desayunos a partir de las 8 de la mañana, dan comidas y cenas. En Bar tiene zona wifi. Precio especial para peregrinos. Cierra a la una de la mañana. Tiene zona para comprar souvenirs.
- Bar La Estrella en la Pza Mayor, 16 (tienen tapas). Teléfono. 980 64 71 96
Fiestas: 7 junio y 11 septiembre.
Cruzamos por la calle principal y seguimos en paralelo a la derecha de la carretera.
Villaveza del Agua
km 641 (6 km)
Ayuntamiento: Tfno. 980 641 212 martes y jueves. Llamar el lunes a partir de las 10h.
Iglesia Parroquial del Salvador.
No hay Albergue.
Servicios
- Sólo Venta ambulante, el pan van todos los días
- Hay 1 bar:
* Bar La Huerta en C/ Zamora - Centro Médico. Tfno. 980 641 222. De lunes a viernes de 10.30 a 11.30 h, excepto los jueves. CONSULTAR
- Farmacia: C/ Lisboa, 1. Tfn: 980 640 024. sólo abre mañanas de lunes a viernes
- Fuentes: 3 en el parque, en el Campo de fútbol y junto a la parada del autobús.
Otros alojamientos:
- Casa Rural “Vega del Esla”. C/ Alemania, 10. Tel: 608 860 574. Dispone de 8 plazas.
Fiestas: 15 mayo y 6 agosto.
Pequeña localidad cuyos campos disfrutan de las aguas del cercano río. Atravesamos el pueblo y la carretera siguiendo por un camino que discurre a la izquierda de ella.
Barcial del Barco
km 643,6 (3 km)
Ayuntamiento: Tfno. 980 640 037 (martes y jueves mañana).
Iglesia Parroquial de Santa Marina
Albergue Privado “Las Eras”. C/ Las Eras, 21. Ubicado junto al Ayto y cerca del Bar Borox II (980 640 073).
Abierto todo el año
Precio: 8€ y 18 € con Alojamiento desayuno y cena.
Llaves: Bar Borox
Capacidad: 14 pax en una única habitación con literas
Tiene calefacción, ducha de agua caliente, cocina con vitrocerámica, nevera, microondas, lavadero y 2 tendederos y 2 terrazas, una de ellas interior donde se pueden dejar bicis y caballos.
Servicios
- Va el panadero todos los días. Pero no hay ninguna tienda de comestibles.
- Para comer: ambos bares están en la salida.
*Bar Borox 980 64 00 73 (bocadillos, menú del peregrino).
*Bar Los Alpes (722468430 Jonathan). (bocadillos y tapas)
- Centro de Salud: de lunes a viernes de 00 a 14 h excepto los jueves. Varia horario, mejor CONSULTAR
- Farmacia: No
- Fuentes: Hay 1 enfrente del Ayuntamiento
Fiestas: 3 mayo y 18 julio.
Llegamos a una pista de tierra y al lado de la torre de la iglesia subimos una pendiente. Al final hay dos opciones: los que van caminando torced a la izquierda por la vía férrea abandonada y cruzar el río Esla por el puente del ferrocarril. Después abandonarla y caminar a su lado.
La 2ª opción recomendada sobre todo para los que van en bicicleta o a caballo seguir recto por un camino a la derecha de la N-630, cruzarla a la altura de los Paradores de Castrogonzalo, donde para evitar la autovía, buscará el viaducto de Castrogonzalo, si el río viene bajo, se accede muy bien al puente viejo de Castrogonzalo que ahora tiene usos agrícolas, y desde allí salvan el río y entran en Benavente por una avenida con numerosas rotondas (Avda Federico Silva)
Villanueva de azoague
Aytuntamiento: Tfno. 980 632 310 (de lunes a viernes 10-14h)
La carretera muere aquí sin salida. Pueblo sin apenas servicios, muy próximo a Benavente.
No hay Albergue, en la actualidad 2019 está en construcción. Estará en la Plaza Mayor, en el antiguo edifico del Ayuntamiento.
Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción.
- No hay ninguna tienda de comestibles. Va el panadero todos los días al bar Tres de Mayo y también hay venta ambulante.
- Para Comer:
- Bar Restaurante “Kikillo”, situado a 1 km de Villanueva en la Ctra. Benavente, 56 – Tel: 980 63 75 04 , dan desayunos desde las 8h de la mañana, comida casera, 11€ el menú, también dan cenas hasta las 23.00 h. de lunes a sábado.
- Bar Tres de Mayo (pertenece al Ayto. A veces dan bocadillos, tapas, hamburguesas, sándwich.
- Farmacia: C/ Mayor, s/n. Tel. 980 63 48 06. Abierta de lunes a viernes, mañana y tarde.
- Fuentes: Tres fuentes, situada al lado del Ayuntamiento, otra en el Parque de la azucarera y la tercer en la C/ la Huerta.
- Centro de salud: los lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 10.00 h.
Fiestas: 9 mayo y 15 agosto.
Castrogonzalo
km 651,8 (8 km)
Ayuntamiento: Tfno. 980 66 40 77
Fiestas: 18 enero y 16 agosto.
Alojamiento
60 | Hostal * (24 horas) | PARADERO 1 Y 2 | Crta. Palencia, 7 | 980664192 | 72 |
Benavente
km 652,5 (1 km)
Ayuntamiento: Tfno. 980 630 445
Guardia Civil: Tfno. 980 631 322
Oficina Turismo: Tfno. 980 63 42 11
Iglesia Parroquial de Santa Maria La Mayor, Iglesia de San Juan del Mercado, Hospital de la Piedad (antiguo Hospital de Peregrinos), Conserva en su fachada la Concha Jacobea)
Fiestas de la población. 4 de abril y 25 de mayo.
Albergue de Peregrinos en la entigua estación de Renfe (1 concha)
Dirección: Antigua Estación de Ferrocarril S/N. CERRADO DE NOVIEMBRE A FEBRERO INCLUSIVE. REAPERTURA: 1 MARZO 2020
Precio: 4 €.
Capacidad: 12 personas.
Las llaves se recogen en el albergue: de lunes a viernes de 12.30 a 20 horas. Sábados, domingos y festivos: Por las mañanas de 10-14h en la Oficina de Turismo (Tfn: 980 634 211. turismo@benavente.es) por las tardes en la policía municipal.
Tiene 2 habitaciones con un total de 12 literas, vestíbulo, un salón-comedor, cocina, calefacción, servicio con ducha de agua caliente y armarios para guardar sus pertenencias así como una zona en el interior para bicicletas. Menaje de cocina. Los peregrinos pueden adquirir fundas desechables para la cama a un precio de 1€.Tiene una pradera contigua para instalar alguna tienda de campaña pidiendo permiso al Ayuntamiento. Está junto a las piscinas municipales que tienen bar en verano.
Albergue de las conferencias San Vicente de Paúl «Tina Carbajo»
En la Ronda de Madrid, Nº 19.
Abierto: En invierno: de lunes a viernes de 19.30 h. a 22.30 h. (sábados y domingos, cerrado). En verano de 20:30 a 22:30h
Precio: Gratuito. Se admiten donativos.
Capacidad: 9 plazas. Hay 4 habitaciones individuales, 1 habitación 3 camas y otra con 4 camas. Un salón donde pueden dormir con los sacos. Tiene 1 baño con 1 ducha con agua caliente, calefacción. Al entrar se les obliga a ducharse y le dan ropa interior. Se utiliza también para indigentes. Dan las comidas de forma gratuita.
- En fin de semana lo + barato para dormir es por14€/persona habitación individual y 26€ habitación doble en la Pensión La Trucha (pedir habitaciones de pisos para peregrinos) C/ La Viña, 5. 49600 Benavente. Tfn: 980 634270.
Alojamientos
57
57 | Hotel **** | PARADOR REY FERNANDO II DE LEÓN | Paseo de la Mota, s/n | 980630300 | 73 |
57 | Hotel Residencia *** | SANTIAGO | Avda Maragatos, 34 | 902101021 | 49 |
57 | Hotel **** | VILLA DE BENAVENTE | Avda. Américas, s/n | 980635094 | 100 |
57 | Hotel ** | ORENSE | C/ San Antón Viejo, 4 | 980630156 | 55 |
57 | Hostal ** | ALAMEDA | Crta Madrid-La Coruña, Km 262 | 980633847 | 40 |
57 | Hostal ** | AVENIDA | Avda el Ferial, 17 | 980631031 | 34 |
57 | Hostal ** | COVADONGA | Avda Federico Silva,16 | 980637280 | 26 |
57 | Hostal ** | JARA | Crta Madrid-Coruña km 262 | 980636525 | 20 |
57 | Hostal * | PARADERO III | Ctra. Madrid-Coruña, KM. 263 | 980636566 | 16 |
57 | Hostal * | PARAISO | C/ Los Herreros, 64 | 980633381 | 15 |
57 | Hostal Residencia ** | UNIVERSAL | C/ Sancti Spiritus, 17 | 980631998 | 40 |
57 | Hostal * | LA TRUCHA | La Viña, 5 | 980634270 | 34 |
57 | Pensión | LA TRAPERÍA | C/ Agujero de S Andrés, 10 | 980632808 | 8 |
57 | Vivienda Turística | LA CASA DE TANA | C/ La Flor, 1 – 3º Derecha | 626481496 | 10 |
57 | Vivienda Turística | OLGA GUTIERREZ DUEÑAS | Vía del Canal 67. 2- 1 J | 980637280 | 6 |
57 | Vivienda Turística | YOLANDA GONZÁLEZ MORÁN | Plaza Juan Carlos I. Nº 2. 2 C | 605850290 | 5 |
Fiestas: 4 abril y 25 mayo.
Servicios
En Benavente tienen farmacias, muchos restaurantes y bares para comer, guardia Civil (980 63 1322), estación de autobuses (980 632711), hospital, 2 centros de salud, un centro de especialidades, teléfono de urgencias médicas: (980 63 03 29), parada de taxis (980 63 71 71), bomberos (980 63 13 49), ambulancias, protección civil (980 63 74 75), policía municipal (980 631349), piscinas municipales (980 630294), bancos con cajeros, biblioteca con servicio de internet gratuito (980 63 25 68), talleres de reparación de bicis, correos (980 630397), lavandería y tintorerías, cines, teatro, salas de exposiciones.
Es conveniente la noche anterior ver por dónde sale el camino. Desde la Pza. de la Virgen de la Vega, hay que tomar la carretera local a Manganeses de la Polvorosa (Avda Donantes de Sangre y Carretera de Alcubilla). Pasado un túnel bajo el ferrocarril, a 1km y medio dejamos la carretera y tomamos el camino, que cruza dos veces la vía férrea antes de llegar a Villabrázaro.
Villabrázaro
km. 626,7 (6 km)
Ayuntamiento: Tfno. 980 587 005
KM 660,7 (8 KM)
Ayuntamiento: Tfno. 980 64 25 64 (12.00 a 13.00)
Alguacil del Ayuntamiento – Adrián – Tfno. 638 398365
Albergue Municipal de Peregrinos
Albergue situado en la antigua casa del médico. C/ Majuelos
Tiene servicios con duchas de agua caliente y fría. Cocina, Cafetera eléctrica. Televisión, lavadora y Tendedero. Literas con colchón, y 1 manta x cama.
Abierto: Todo el año
Precio: Gratuito. Se aceptan donativos
Capacidad: Tiene capacidad para 25 pax (10 literas).
Llaves: En el Bar “La Manga” en C/ Real, 34 (665 80 55 15). Luego hay que volverlas a dejar en el Buzón del bar o en el Ayuntamiento.
El bar abre a las 12.30 h. Pero si quedan con la Sra. Del bar va a dar los desayunos. Menú para peregrinos (platos combinados, etc…)
Servicios
– No hay ninguna tienda de comestibles.
– Van panaderos x la mañana todos los días, también hay venta ambulante.
– Para comer: Bar “La Manga” (Rosa) . Platos combinados, pasta, etc. Lo abre a las 12.30h pero si quedan antes con la señora, lo abre antes para los desayunos.
– Consultorio médico: lunes, martes, miércoles y viernes de 12 a 14h. (Tfno. 980 642630)
– Farmacia en el centro del pueblo. De lunes a viernes. Mañana y tarde 17.00 a 19.00 h
– Bancos: no hay.
– Fuente: Sí en el parque y en los Cruceros.
Otros alojamientos
Hotel *** Tudanca Villabrázaro. Ctra. N- VI, Km. 268. Tfno. 980 63 64 66 (A 3 km del pueblo). Cierra de diciembre a marzo.
Salimos del pueblo por la carretera que transcurre sobre la calzada hasta Maire de Castroponce. Aquí recuperamos el camino hasta el Puente de la Vizana sobre el río Orbigo, que une o separa, según se mire, las provincias de Zamora y león y que da nombre a la Cañada Real de la Vizana.
Al lado se halla un mesón donde reponer fuerzas. Después de una curva a la derecha, llegamos a Alija.
Fiestas: 24 mayo, 6 septiembre.
Pobladura del Valle
(5.9km)
Ayuntamiento: Tfno. 980 650 003
Albergue NO
Alojamientos
- Casa Rural ***** “La Casona de Bode”. Avda. Madrid, 33. Tel: 680 49 25 55 – 10 pax
- Casa Rural **** “Antigua estación de tren”. C/ Estación s/n. Tfno. 627 132 174. – 10 pax
- Casa Rural *** “Vía de la Plata”. Ctra. Madrid-Coruña, 32. Tfno. 980 650 019. – 10 pax
Servicios
– Hay 1 tienda de comestibles, 1 carnicería, 1 ultramarinos.
Para comer
*Bar Vafer 980 650 019 (dan desayunos, comidas y cenas)
* Bodega la Gruta (Ctra. Antigua Madrid-Coruña, s/n) 980 650 089
*Casa de comidas “La Trébede”. 659 492 554 . Todo el año
– Centro Médico: lunes, martes, jueves y viernes de 12.00 a 14.00 h. 980650018
– Farmacia: María Angel Yagüe Alonso en la Avda. de Madrid –bajo 980 650 006
– Fuentes: No- Hay un Museo naval de maquetas “Grand Central” (se puede visitar con cita previa en el tfn: 980 054 051/ 675 076 011) y la cafetería Vafer está convertida en un Museo del Whisky (con la 2ª colección más grande de botellas de whisky de España, con 2.100 botellas).
Fiestas: 8 septiembre y 21 diciembre.
Actualizado en Junio de 2019
Este documento es orientativo. Los textos han sido extraídos del libro: “La Vía de la Plata, Guía del Camino Mozárabe de Santiago”. La Oficina de Turismo de Zamora (Junta CyL) se ha ocupado de actualizar los datos de albergues, refugios y alojamientos turísticos hasta la fecha antes citada y pueden estar sujetos a modificaciones no imputables a dicha Oficina de Turismo.