Los libros de almeida
En el 2010, después de recorrer varios caminos, fui recogiendo algunas anécdotas y situaciones que iba observando mientras recorría cualquiera de los caminos y después de compartirlas con algunos peregrinos a través de los foros de Internet, estas historias fueron recopiladas en formato de cuento en un libro que llevaba como título Sentimientos Peregrinos.
El objetivo no era otro que dar a conocer esas historias del camino que la mayoría de los peregrinos hemos podido vivir en alguna ocasión y que forman parte de esas vivencias que nos ha ido aportando nuestra peregrinación.
El camino entre otros muchos valores, es compartir uno de los más importantes y el peregrino muchas veces, siente la necesidad de sacar de su interior esas historias que se van acumulando y necesita compartirlas con otros peregrinos, por eso después
de ese primer libro, fueron surgiendo otros más y en estos momentos, después de diez años, son quince los libros que he visto publicados y hay otros tantos, que ya están escritos y se encuentran pendientes de publicación.
Se trata de historias sencillas, expresadas también con un lenguaje sencillo que no pretende nada más que compartir esas vivencias que el camino nos va aportando y llega ese momento en el que queremos y necesitamos que los demás peregrinos también puedan conocerlas.
La mayoría de los libros, son cuentos que ocurren en cualquiera de los caminos y generalmente son historias que he podido vivir en alguna ocasión, o la mayoría me han sido confiadas. Afortunadamente en los albergues en los que suelo encontrarme como hospitalero, son muchos los peregrinos que llegan después de una jornada de
camino y necesitan compartir con alguien, esos motivos especiales que le han llevado a realizar la peregrinación y es el momento en el que trato de recopilar cada una de las historias, para convertirlas en esos cuentos que tanto les gusta escuchar a los peregrinos.
No resulta nada fácil auto editar un libro, pero después de recurrir a varios sistemas y empresas que se encargan de editar obras de autores muy poco conocidos, creo que lo más factible es lo que vengo haciendo con las últimas publicaciones que he realizado. Una vez que el libro ha cogido forma, sólo es cuestión de buscar aquellas personas que pueden hacer cada uno de los procesos que se necesitan; corrección de textos, diseño de portadas, maquetación, registros, imprenta y distribución y aunque parece algo muy complejo, una vez que las has hecho varias veces, resulta bastante sencillo.
Las obras que hasta el momento he publicado, se pueden agrupar de la siguiente forma:
Cuentos: Sentimientos Peregrinos, Santuario, Los cuentos de Almeida, Historias que hacen camino y ¿Por qué voy al camino?
Novela: El secreto mejor guardado, Lucía, La memoria perdida y Despertar a la vida.
Reflexiones: Pensamientos peregrinos, Despertares y Momentos.
Poesía: Añoranzas, El paraíso de Eva y Cruce de caminos.
A continuación podéis ver la descripción de algunas de estas obras y la sinopsis de su contenido.
Solicitud de libros
Quien desee recibir alguno de estos libros que hemos descrito en esta página, pueden hacerlo enviando un correo electrónico a alberguedetabara@gmail.com en el que deberán indicar los siguientes datos:
- Nombre y dos apellidos
- Dirección postal
- Número de teléfono
- Título de los libros solicitados
Una vez recibida la solicitud, en unos días, recibirá por correo el ejemplar o ejemplares que haya solicitado.
Libros
Cuentos
Camino de estrellas
Formato: 14,8 cm × 21 cm
Tamaño: 223 páginas
P.V.P.: 15€
Sinopsis
Camino de estrellas, es una nueva obra de almeida que recoge algunos de esos momentos que los peregrinos viven, mientras se encuentran recorriendo alguno de sus caminos.
Una buena parte de estas historias, son aquellas que los peregrinos han ido compartiendo con el hospitalero mientras se encontraban en el albergue y representan, esas vivencias que forman parte de este camino y siempre lo enriquecen.
Los hospitaleros disponen en los albergues del poso necesario para conocer muchas de estas historias, únicamente es necesario saber escucharlas, para posteriormente, poder transmitirlas a través de estos cuentos. Algunas de estas historias ocurrieron hace mucho tiempo, pero permanecen siempre vivas en la memoria y el recuerdo de los peregrinos.
En este nuevo trabajo, ha contado con la colaboración de Alejandro González (Alex), un gran hospitalero que consiguió impregnar en su albergue de Bodenaya, esa filosofía que representa la acogida tradicional.
Los peregrinos que lean estas historias, se sentirán identificados con la mayoría, porque representan esas vivencias, que siempre van surgiendo mientras recorren cualquiera de los caminos.
Sentimientos peregrinos
Formato: 14,5 × 21 cm
Tamaño: 259 páginas
PVP: 13 €
Sinopsis
Sentimientos peregrinos, es esa primera obra en la que pones todo el cariño del mundo para que algún día consiga ver la luz y te das cuenta de lo difícil que resulta veces editar una primera obra.
Pero en el albergue del camino encontramos respuesta para todo y la respuesta para que viera la luz llegó en un pequeño albergue del camino donde me facilitaron los datos necesarios para contactar con un escritor que también autorizaba sus obras y gracias al bueno de José Millán (Pepote), conseguí ver editado ese primer libro que siempre es el más difícil.
Recoge un total de 63 obras, enfocadas en formato de cuento, esas historias que los peregrinos hemos ido viendo en los caminos y que necesitamos compartir en algún momento con los demás. También hay algunas historias que son fruto de la imaginación, pero quién nos dice que no han llegado a ocurrir realmente.
Todos los cuentos que recoge este libro son vivencias del camino, los peregrinos cuando las leen, enseguida se sienten identificados con ellas, porque pueden haber ocurrido en cualquier camino, en cualquier lugar y porque no, también en cualquier época, por lo que al final, algunas se van convirtiendo en esas pequeñas leyendas personales de nuestra vida como peregrinos.
Santuario
Formato: 14,5 × 21 cm
Tamaño: 259 páginas
PVP: 13 €
Sinopsis
Para el prólogo de esta obra, conté con una colaboración muy especial de José Antonio de la Riera, un peregrino de los antiguos, que ha dedicado buena parte de su vida a la defensa del camino y a procurar que se mantengan las esencias que un día llegó a tener.
Todos los peregrinos en algún momento de nuestro camino, nos hemos formado una idea de cómo puede ser Santuario, es
el lugar que esperamos encontrar en el recorrido, pero cuando van pasando las jornadas y no lo encontramos, llegamos a pensar que se trata de una utopía fruto únicamente de nuestro imaginación.
Pero después de muchos caminos y de muchas estancias como hospitalero en algunos albergues del camino, cuando casi había perdido la esperanza de poder encontrar la, al fin he llegado a estar en el.
Puedo asegurar que todavía hay bastantes santuarios en los caminos, son como islas muy pequeñas en un enorme océano y cuando las buscamos, sobre todo si sabemos cómo buscarlas, conseguimos dar con estos emblemáticos y mágicos lugares y la utopía se convierte entonces en realidad.
Podemos comprobar como los peregrinos que se alojan estos santuarios, son esas personas especiales que estaban elegidas para llegar a estos lugares en los que se respira ese espíritu que emana del camino, porque esa energía positiva que van dejando los peregrinos, no se llega nunca perder sólo se va transformando para inundar a quienes saben y consiguen percibirlo.
Cuando un peregrino llega Santuario y al día siguiente lo abandona, ya no es la misma persona; ha experimentado ese cambio que en ocasiones suele producir el camino y que algunos peregrinos han tenido la fortuna de sentir.
Los cuentos de almeida
Formato: 17 × 24 cm
Tamaño: 228 páginas
PVP: 13 €
Sinopsis
Los cuentos de almeida están prorrogados por una de las personas que más admiro en los muchos caminos que recorrido, es el alma Mater de la vía de la Plata y sin la presencia del cura Blas de Fuenteroble Salvatierra, la vía de la Plata nunca sería el camino que conocemos.
Los cuentos de almeida son una recopilación de esas historias
que en alguna ocasión hemos podido escuchar
en alguno de los caminos. Hay quien ha tenido la suerte de poder vivir alguna de ellas y esos afortunados saben que todo es posible en este camino de las estrellas.
Aunque pueda llegar a resultar increíble, todo cabe en este camino que durante siglos se ha seguido manteniendo por esas historias, que con el paso de los años, se han convertido en leyendas, esas leyendas que dejaron a cada uno de los rincones del camino y que algunos, cuando comienzan su peregrinación, esperan poder encontrarse con esos personajes que son parte de los mitos que tiene el camino.
Todas estas historias, aunque nos parezcan inverosímiles, tienen un origen real, algunas han sido presencias personalmente y otras me las han transmitido, sabiendo en la mayoría de las ocasiones, que yo sabría comprenderlas.
Cada una de ellas cuenta con una localización en el camino, algunos peregrinos a leer la historia, se habrán dado cuenta donde fueron inspiradas y para otros, seguro que le encuentran acomodo en alguno de esos lugares que hay por todos los caminos. Estos cuentos vienen de alguna manera a representar esa magia y misterio que encierra el camino.
Historias que hacen camino
Formato: 17 × 24 cm
Tamaño: 335 páginas
PVP: 14 €
Sinopsis
Para esta obra, he contado con varias colaboraciones muy especiales, una de ellas fue la de Antonio Morollón, un peregrino que pasó por Tábara recorriendo su camino y se ofreció para ilustrar con sus dibujos la próxima obra que publicara.
También cuenta con el prólogo de Antón Pombo, uno de los peregrinos que bebió en el conocimiento de Elías Valiña y ha
sabido vincular su vida con ese camino del que tanto sabe y tanto le apasiona.
El Camino de Santiago se encuentra plagado de historias que son las que lo van enriqueciendo y algunas de ellas llegan a convertirse en esas leyendas que lo convierten en un sendero tan especial porque la tradición popular se encarga de que no caigan en el olvido y van dejando sobre esta senda la magia que algunos, hasta consiguen encontrar.
En este libro se recogen algunas de esas historias que los peregrinos llevan con ellos y en ocasiones las comparten. Son historias que pueden haber ocurrido en cualquier tiempo y en cualquier lugar.
Seguramente quienes las lean, las habrán escuchado anteriormente y les recordarán ese momento en el que se fueron imaginando su desenlace.
Personalmente cada día me gusta enriquecerme con las historias que algunos peregrinos comparten en el albergue y alguna de ellas, se queda luego en el recuerdo y cuando vuelvo a imaginarla, voy escribiéndola como supongo que debía haber ocurrido, por eso alguna de las historias puede que no sea muy fiel a alguna de las formas en las que fue contada, pero quién sabe, seguramente pudo ocurrir de la manera que yo la transcribo.
Por qué voy al camino
Formato: 17 × 24 cm
Tamaño: 276 páginas
PVP: 14 €
Sinopsis
Novelas
El secreto mejor guardado
Formato: 17 × 24 cm
Tamaño: 376 páginas
PVP: 15 €
Sinopsis
Para esta primera novela sobre el camino, conté con la inestimable colaboración de un buen amigo poeta, artista y peregrino. Cuando le propuse a José María Maldonado que prorrogará esta obra, accedió sin más a poner unas líneas que destacaban el contenido que había en su interior.
El camino es tan grande y tan eterno, que en él, puede tener cabida cualquier historia que podamos imaginarnos.
Esta novela, aunque la trama gira en torno a los personajes que intervienen en la misma, todos ellos imaginarios, surge como ese argumento tan necesario para aprovechar un escenario inigualable y lleno de magia, como es el camino.
El mundo de los templarios, siempre me ha apasionado, pero no es una materia que domine como muchos eruditos en este tema.
Por eso comienzo por pedir disculpas si hay algún error significativo en cuanto a las denominaciones de algunos usos,
lugares o cualquier otra definición que haya plasmado en las páginas.
He pedido algunos de los conocedores en el tema que la revisaran, procurando cambiar lo que estuviera puesto de forma incorrecta.
En cambio, el camino, el escenario donde se desarrolla la historia, lo conozco un poco mejor, porque apenas ha variado a lo largo de los siglos, los mismos sitios, las mismas personas, los mismos pícaros y las mismas oportunidades de negocio.
El camino a través de esta columna vertebral que lo recorre de noroeste a oeste, ha sido una autopista por la que la cultura fue avanzando de una manera imparable. Pero también una oportunidad de negocio para aquellos que sabían cómo aprovecharla.
La orden del temple nacida en Jerusalén cuando el camino ya tenía su historia, encontró en esta vía ya centenaria un lugar de expansión importante y la fuerza y el poder que estos monjes soldados tuvieron en su corta historia, fue muy importante.
Aquel desarrollo tan espectacular, fue el caldo de cultivo para que surgieran las leyendas que según iban pasando de una generación a otra, fueron haciéndose cada vez más grandes y más inverosímiles.
No cabe duda, que el camino cierra un gran tesoro, cada uno lo vemos de la forma que más nos interesa o como queremos verlo. Unos lo ven brillante y otros lo vemos mágico, pero para eso está la imaginación de cada uno.
Personalmente, me quedo con lo que el camino aporta a cada peregrino que lo recorre. El mayor tesoro que podemos encontrar en nuestra vida es poder encontrarnos a nosotros mismos y no cabe duda que quien recorre en alguna ocasión la vía de las estrellas, cuando regresa a su casa, lo hace con ese tesoro que nadie podrá nunca arrebatarle.
Lucía
Formato: 17 × 24 cm
Tamaño: 262 páginas
PVP: 14 €
Sinopsis
Para esta obra, he contado con el prólogo de una de las personas que más admiro en este camino de peregrinación.
José Luis Antón es una persona tan grande como humilde y cuando le propuse hacer este prólogo, inicialmente lo descartó, no pensaba que él pudiera aportar nada, afortunadamente pude convencerle y además de enriquecer esta historia, creo pude convencerle y además de enriquecer esta historia, creo que le ha servido como ejemplo, para cuando habla y enseña su camino.
La historia de Lucía, es una más de las que mantienen ese espíritu que alimenta constantemente el Camino. Peregrinas anónimas que llevan una pesada carga, porque cuando llegan a ver cómo se escapa de sus manos lo más importante que han tenido en sus vidas, buscan lo imposible para recuperarlo y es esa fe la que les va haciendo avanzar cada paso, la que alimenta la ilusión de poder ver al final cumplidos sus sueños.
Mujeres desesperadas en busca de una respuesta que no saben dónde ni cuándo van a encontrar, pero en todas ellas hay una luz, ese brillo en la mirada que nos permite comprobar que nos encontramos ante una persona diferente a las que transitan por el Camino.
Es la historia del Camino, preñada de historias como la del personaje de esta novela, que pasan inadvertidas para aquellos que van caminando a su lado, pero no para el Camino, que se apodera de ellas y las va convirtiendo en mágicas y cuando alguno las escucha y después las transmite, hasta pueden llegar a convertirse en una de esas leyendas que van haciendo que este sendero sea algo único y diferente.
Al final, el Camino siempre es generoso y nos va mostrando esas respuestas que pueden llegar a parecer imposibles para la mayoría, pero los peregrinos, saben leer entre líneas y se dan cuenta de que quien las buscaba, se encontraba en el único lugar donde podía encontrarlas.
La memoria perdida
Formato: 17 × 24 cm
Tamaño: 156 páginas
PVP: 12 €
Sinopsis
Quise que esta novela, llevara las palabras de un buen amigo al que le debo muchas cosas, la más importante de ellas es la
Las historias que vamos escuchando a quienes nos rodean, forman parte de esa memoria que se va almacenando en nuestra mente y en los momentos en los que deseamos recrearnos con algunos recuerdos, vamos haciendo que a través de los sueños podamos revivirlas de nuevo y la imaginación que no tiene límites, nos permite vivirlas una y mil veces de una y mil formas diferentes.
Cuando perdemos la memoria, perdemos una parte muy importante de nosotros, porque no hay nada que nos ate al pasado y nos permita concebir un futuro.
Esta historia fruto de esa imaginación, que en ocasiones, sin saberlo, hurga en los recuerdos olvidados, seguramente ocurrió en cualquier lugar perdido de la geografía, pero fue concebida en un momento en el que la pérdida de la memoria, representaba algo muy relevante para quien la concibió, que veía cómo muchos de los recuerdos de un ser querido se estaban quedando en ese olvido del que ya no iban nunca a regresar.
Despertar a la vida
Formato: 17 × 24 cm
Tamaño: 172 páginas
PVP: 12 €
Sinopsis
Víctor Sierra, es gran peregrino, amante y conocedor de los caminos y de las historias que encierra y también ha colaborado revisando algunas de las obras que he publicado, por eso, fue un placer que dedicara unas líneas a esta obra,
cuyo desarrollo seguro que no le resultaban muy desconocido, porque algunas de las historias las habría vivido cuando era pequeño. La segunda mitad del siglo XX, fue especialmente difícil en los pequeños pueblos del interior de la península donde la necesidad, muchas veces agudizaba el ingenio, pero las diferencias sociales, representaban un estigma para los más desfavorecidos.
Los más pequeños, a veces pasaban
de la infancia a la adolescencia sin ese tiempo en el que poder disfrutar de los juegos, porque la mano de obra era necesaria y había que llevar todo lo posible a casa para abastecer a las proles en ocasiones numerosas.
Fueron años duros, pero que dejaron un recuerdo imborrable en quienes los sufrieron y con el paso del tiempo, nos damos cuenta que al final, van conformando una parte de nuestro carácter y nuestra forma de ser.
A pesar de todo, seguro que quienes los vivieron no renuncian a cada uno de esos momentos que forman parte de la memoria porque con ellos fuimos despertando a esa vida de ilusión que a todos nos estaba esperando.
Poemas
Añoranzas
Formato: 15 × 21 cm
Tamaño: 55 páginas
Agotado
Sinopsis
Añoranzas, es una recopilación de poemas que forman parte de los recuerdos del autor. Algunos se pierden en la infancia y otros en el tiempo pero todas forman parte de sus sentimientos y pensamientos que suelen acudir a la mente dependiendo del estado de ánimo en que nos encontremos, unas veces animado y en otras ocasiones melancólico, pero siempre son esas añoranzas que nos gusta revivir.
El Paraíso de Eva
Formato: 15 × 21 cm
Tamaño: 204 páginas
Agotado
Sinopsis
Media vida puede llegar a ser una vida plena si se vive con la intensidad suficiente para poder disfrutar de cada uno de los minutos que nos quedan por vivir.
Cuando encuentras lo que siempre has echado en falta, eres consciente que a partir de ese momento, la vida no va a ser lo mismo porque cada instante puede convertirse en único y dejar esos recuerdos que en muchas ocasiones son la esencia de la vida misma. Que la monotonía dé paso a la ilusión de soñar lo que puede pasar cada nuevo amanecer y sepamos como queremos vivirlo, porque solo de esa manera nos daremos cuenta que nuestra existencia ha tenido algún sentido.
Cruce de caminos
Formato: 15 × 21 cm
Tamaño: 257 páginas
Agotado
Sinopsis
En nuestra vida, seguimos un camino, es nuestro camino y lo hacemos sin pensar lo que podemos encontrar más adelante. Pero, en ocasiones llegamos a uno de esos cruces de camino y tenemos que optar por seguir uno de los nuevos que allí nacen. Es una decisión importante porque lo que nos vamos a encontrar al final de cada uno de ellos no es lo mismo que lo que nos ofrecen los demás, pero eso es la vida, decidir y para ello unas veces utilizamos la razón y otras nos dejamos guiar por el corazón. Generalmente cuando hacemos lo primero tenemos en cuenta docenas o centenares de variables, cuando seguimos los impulsos del corazón nos dejamos llevar y en caso que nos hayamos equivocado nunca nos reprocharemos haber seguido este impulso.
Reflexiones
Pensamientos peregrinos
Formato: 24 × 24 cm
Contenido: 100 páginas a color
PVP: 15 €
Sinopsis
Para este libro, conté con la colaboración de una gran peregrina y hospitalera como es Lourdes Lluch, quien hace ya
muchos años con su ejemplo, nos hizo ver lo que representaba la esencia de la hospitalidad en el camino.
El libro recoge más de 300 fotografías, con reflexiones sobre esos pensamientos que en alguna ocasión vienen a nuestra mente mientras recorremos el camino.
Cada reflexión, se encuentra en cada una de las fotos y luego han sido traducidas a varios idiomas, para lo cual he contado con peregrinos que han colaborado en este trabajo.
Lee y Josefine, fueron quienes se encargaron de la traducción al inglés, Santy Andrés tradujo los textos al alemán y Lorena Pizzato, una peregrina italiana que pasó por el albergue de Tábara se encargó de hacer la traducción al italiano.
Es un libro que para la mayoría de los peregrinos resulta muy apropiado, porque pueden ver en su propio idioma esas reflexiones que a veces tenemos en nuestro camino
Despertares
Formato: 24 × 24 cm
Tamaño: 101 páginas
PVP: 15 €
Sinopsis
Esta obra recoge imágenes y reflexiones del municipio de Tábara por eso, consideré que lo más apropiado era que el prólogo, lo hiciera José Ramos, alcalde de la localidad, quien accedió gustoso a mi petición.
Todos los días, cuando los peregrinos se encuentran en el albergue, pueden contemplar cómo la naturaleza, en ocasiones, puede llegar a sobrecogernos con unos amaneceres que inundan los cielos con multitud de colores y tonalidades.
También después de la cena, algunos días llevamos a los peregrinos para que contemplen esos espectáculos del firmamento que se van creando mientras el sol se va ocultando en el horizonte.
Se trata de esos despertares que se van pacientemente recogiendo a lo largo del año y sobre ellos se montan las citas que se hacen para los peregrinos en el albergue, para que el camino les ayude a meditar.
El resultado, es Despertares, un libro que recoge algunos de esos momentos especiales que todos hemos sentido alguna vez mientras recorremos nuestro camino.
Momentos
Formato: 20 × 20 cm
Tamaño: 183 páginas
PVP: 14 €
Sinopsis
Para este trabajo, como para la mayoría de los que últimamente llevo haciendo, conté con la inestimable
colaboración de Santiago Andrés, un buen amigo que ha confeccionado todo lo que vengo realizando en los últimos años.
Por eso pensé que era la persona más apropiada para que hiciera el prólogo de este libro de reflexiones y con sus palabras, que consiguiera enriquecerlo.
Momentos es una recopilación de más de 3000 reflexiones en el camino y en la vida que vamos teniendo, frases cortas pero con mucho sentido y que recogen en unas pocas palabras, toda una vivencia.
Son parte de esas reflexiones que suelo entregar todas las noches a los peregrinos y que curiosamente, cada uno de ellos escoge la que siempre es más apropiada para él.
Sin duda, el significado que el autor quiso darle a cada una de ellas, es algo que pueden percibir la mayoría de los que las leen.