Comisión de los caminos de Castilla y León

La comunidad de Castilla y León, seguramente es la que más caminos históricos y tradicionales cuenta en su territorio, siendo también la que más kilómetros de peregrinación tiene.

Para tratar de unificar los intereses y las necesidades de estos caminos, se creó una Comisión consultiva, dependiente de la Consejería competente en temas de los caminos de Santiago, que debería ser el lugar en el que se plantearan todas las necesidades que fueran surgiendo.

En teoría, se trata de una buena idea para la administración, porque los que conocen los verdaderos problemas sobre los caminos y la peregrinación son las asociaciones que están en el día a día acogiendo y relacionándose con los peregrinos. Pero la realidad es algo muy diferente, esta Comisión es un puro formalismo de la administración, creada para cubrir un expediente y sin ningún interés por parte de quienes la crearon.

En el año 2017, antes de la última reunión de este Consejo, se propuso renovar los representantes de las asociaciones en esta Comisión. Por el volumen de peregrinos que recorrían los caminos, la Comisión contaba con dos representantes de las asociaciones ubicadas en el camino francés y un representante del resto de las 18 asociaciones establecidas en los 12 caminos históricos y tradicionales de esta comunidad.

A petición de varias asociaciones, asumimos el compromiso de representar a los caminos históricos y tradicionales y tras hablar con varias asociaciones y explicarles el proyecto de lo que queríamos hacer, nos dieron su apoyo para formar parte de esta Comisión.

En la primera y única reunión que se ha tenido, planteamos una serie de reivindicaciones consensuadas con el resto de las asociaciones, las cuales fueron escuchadas por el resto de integrantes de la Comisión, pero en tres años desde que se celebró la reunión, nadie se ha dignado en ponerse en contacto con quien las propuso, aunque solo fuera para tratar al menos demostrar algo de interés por las reclamaciones que hacían las asociaciones de peregrinos. Con motivo de la pandemia, tampoco la Comisión ha tenido la deferencia ni tan siquiera de hacer una llamada telefónica a quienes están puestos en esta Comisión para representar a las asociaciones del camino.

Por eso, aseguramos que esta Comisión se encuentra vacía de contenido y no hay por parte de la administración que la ha creado, el mínimo interés para que sea operativa, es una simple formalidad para cubrir un expediente y nada más. Lo más razonable en estos casos, sería haber dimitido, lo cual he propuesto en dos ocasiones, pero algunos de los que me apoyaron para estar en ella, han pedido paciencia, por lo que esperaremos hasta que ésta se consuma.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies