Vinculación con otros colectivos
La vinculación con otros colectivos, cuyo objetivo prioritario sea la potenciación y la defensa de los caminos, resulta importante, porque con los pocos medios que contamos, nos permite establecer acciones conjuntas para desarrollar y potenciar la parte del camino que más nos afecta.
Desde la llegada en el 2014 a Tábara,
siempre he creído en la importancia de sumar fuerzas para conseguir objetivos comunes, por eso desde el primer momento, uno de los objetivos que me propuse, fue establecer estas relaciones con otros colectivos que había en nuestra comunidad.
Además de esta vinculación con los colectivos que tienen como fin los caminos de Santiago, no podemos obviar el lugar en el que nos encontramos y especialmente en una tierra tan degradada y abandonada como es la provincia de Zamora, por ese motivo, también he tratado de colaborar dentro de mis posibilidades en aquellos movimientos que están pretendiendo revitalizar esta tierra y
aunque parece, a simple vista, que nada tienen que ver con los Caminos de Santiago, en el fondo, están muy vinculados a este trazado, pensando sobre todo que el camino y el paso constante de los peregrinos, puede representar ese pequeño motor que revitalice algunas comarcas y esos pueblos a los que nunca va a llegar un turista, pero si pasan los peregrinos, a los que debemos convertir en nuestros mejores embajadores.
Ese afán de integración, ha permitido que en estos cinco años, haya ido asumiendo unos compromisos cada vez mayores con estos colectivos, pero siempre he sido de los que tratado de dar ejemplo implicándome en los proyectos en los que creía.

Enlaces de interés en el mundo peregrino
En los últimos años, estamos padeciendo una sobre información de todo aquello que, en algún momento, puede llegar a saturar a los interesados en el camino de Santiago. El peregrino se ha visto inmerso en esta vorágine y es cada vez mayor el número de foros en los que se plantean soluciones a las muchas dudas que les van surgiendo.
Siempre he creído que el camino debe representar para el peregrino que lo recorre, esa sorpresa que espera encontrar en cada una de las jornadas, por eso no soy partidario de dar una sobre información a quienes desean recorrerlo, aunque sí creo, que se debe contar con una información básica para solucionar cualquier imprevisto que pueda presentarse.
A continuación voy a sugerir algunos de los enlaces que mayoritariamente siguen los peregrinos que llegan hasta el albergue, porque me consta que la información que ofrecen se encuentra suficientemente actualizada.
En los últimos años, estamos padeciendo una sobre información de todo aquello que, en algún momento, puede llegar a saturar a los interesados en el camino de Santiago. El peregrino se ha visto inmerso en esta vorágine y es cada vez mayor el número de foros en los que se plantean soluciones a las muchas dudas que les van surgiendo.
Siempre he creído que el camino debe representar para el peregrino que lo recorre, esa sorpresa que espera encontrar en cada una de las jornadas, por eso no soy partidario de dar una sobre información a quienes desean recorrerlo, aunque sí creo, que se debe contar con una información básica para solucionar cualquier imprevisto que pueda presentarse.
A continuación voy a sugerir algunos de los enlaces que mayoritariamente siguen los peregrinos que llegan hasta el albergue, porque me consta que la información que ofrecen se encuentra suficientemente actualizada.
AZACS
Es la página web de la Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago y a través de ella, trataremos de ir informando lo que el peregrino puede encontrarse mientras recorre cualquiera de los caminos de nuestra provincia.
FICS
La Fraternidad Internacional de los Caminos de Santiago, es un colectivo que está pendiente de las alteraciones que sufre el camino y denuncia periódicamente cualquier atropello que se produce en cualquiera de los caminos.
La vía de la Plata, el camino
Esta es una página de Facebook, que mantiene Antonio Retamosa, un peregrino amante de la vía de la Plata y del camino Sanabrés, el cual recorre al menos una vez cada año, manteniendo una información actualizada por lo que él ha podido ir percibiendo mientras recorría el camino y peri-
ódicamente, a través del teléfono, mantiene contacto con los diferentes albergues para cualquier alteración que pueda producirse. Es una de las páginas que más siguen los peregrinos por toda la información que en ella encuentran, especialmente los que comienzan a caminar en tierras andaluzas.
Gronze
Este espacio que mantiene Joan, tiene una información puntual de todos los caminos y cuenta con la colaboración de algunos especialistas en temas jacobeos, como es el caso de Antón Pombo, que analizan los avatares por los que está atravesando cualquiera de los caminos. Es una página muy valorada, porque trata de ser un soporte importante para quienes se adentran por esta ruta de peregrinación.
Oficina de turismo de Zamora
La oficina de turismo de Zamora, mantiene una actualización permanente de los caminos que atraviesan nuestra provincia. Al menos una vez cada año, dedican el tiempo que sea necesario, para actualizar la información que ponen a disposición de los peregrinos, por lo que es uno de los soportes con una información más fidedigna de los caminos que hay en nuestra provincia.
Tuvozdigital.com
Este periódico digital especializado en temas de la comarca de Tábara, es el soporte y el medio que utiliza el albergue de peregrinos de Tábara, para dar información de todo lo que acontece en los caminos de Zamora. Hay un espacio en este medio, denominado buen camino, en el que los peregrinos van a encontrar la revista que mensualmente publicamos desde el albergue, así como relatos de contenido eminentemente jacobeo.


