En tan solo cuatro días, como dicta la tradición, se abrirá la puerta Santa de la catedral de Santiago y comenzará un nuevo año jubilar.
Resulta una incógnita para todos, imaginar cómo será este nuevo Xacobeo, el más esperado de todo el ciclo que marca los años santos, porque desde el último han transcurrido 11 años, el período más largo que se contempla en el intervalo de esta celebración.
El crecimiento que durante los últimos años ha tenido la peregrinación, presagiaba unas cifras espectaculares, seguramente desorbitadas, por los peregrinos que se esperaba que la catedral llegar a coger durante el año 2021.
La pandemia ha roto todas las previsiones y cualquier pronóstico resulta muy aventurado, pero desde el punto de vista de muchos peregrinos y personas implicadas en la peregrinación, la situación que se ha producido durante el año 2020, en el que el camino se ha aletargado como nunca antes había ocurrido, trastocara todos los planes y previsiones que hasta la fecha se estaban haciendo.
Desde radio Euskadi, en el programa de Almudena Cacho, se ha analizado la situación por la que atraviesa el camino, en la que han intervenido personas vinculadas con la peregrinación (peregrinos, hospitaleros y responsables de asociaciones de peregrinos).
En este enlace se pueden escuchar las diferentes intervenciones y el posicionamiento sobre la situación de cada uno de los intervinientes:
Isabel Alzorriz Presidenta del Camino de Santiago en Bizkaia
Rosa Arruti, hospitalera del albergue de Orio
Joserra Epelde, peregrino
Jose Almeida Hospitalero del albergue de Tabara y presidente de la AZACS
Pincha en la foto para escuchar las intervenciones
0 comentarios